viernes, 12 de agosto de 2016

MAPA CONCEPTUAL Y ANÁLISIS GRUPAL DEL VIDEO


MAPA  CONCEPTUAL

Conectores para una redacción Filosófica








VÍDEO: EL MUNDO DE SOFÍA.

ANÁLISIS GRUPAL





18 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El mapa conceptual nos muestra una división la cual los filósofos se planearon como los monistas y pluralistas desde esto se dividen en varas ramas, me parece que es una manera eficaz de poder aprender, el mundo de sofia es un medio por el cual podemos aprender mucho sobre conceptos filosóficos,y conocer sobre dichos temas, como podemos ver en una parte de este nos habla sobre la creación y ciertas preguntas las cuales nos ayudan a ver de una manera diferente la existencia de esta . Angie Yuliet Gil

    ResponderEliminar
  3. En este caso yo entendi del mapa conceptual es muy importante por que habla la divisiones de los filosoficos y poder aprender de ellos .
    la pelicula es el recoridos que realiza la niña atravès de todas las èpocas de la filosofìa. Es importante tener en cuenta su recorrido analizando los pensamientos de cada uno de los autores.

    jailenne uchima

    ResponderEliminar
  4. El map conceptual relaciona todos los conceptos teniendo el significado de cada concepto
    En la pelicula del mundo de sofia vi todo el proceso historico que realizo la niña para adquirir conocimientos filosoficos.
    JULICCA VASQUEZ

    ResponderEliminar
  5. las inter relaciones de palabras en las cuales vemos los diferentes significados.
    en la pelicula me di cuenta que no solo la fantasia,sino que existe diferentes pensamientos para cada epoca los cuales me llevan a entender lo importante que es aprender los conceptos filosoficos.

    anlly paola aguirre

    ResponderEliminar
  6. cuando me hablan de logos, me acuerdo del profesor Pedro que nos decia la diferencia y significados que tenia esta palabra, teniendo en cuanta que siempre en cada concepto hay un significado teniendo en cuenta el autor

    ResponderEliminar
  7. de esta actividad aprendí a importancia de cada autor y lo que aportaban cada uno de ellos

    ResponderEliminar
  8. el mapa conceptual nos muestra y nos explica de cierto modo la estructuracion de la filosofia y sus autores!
    ESTEBAN OCHOA BUENO

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. el mapa nos muestra un poco en si los signifcados de las palabras filosoficas mas importantes -- yel libro refleja los acontesimientos donde nosotros como filosoficos nos con lleva a entendernos y mas
    donde realmente vemos las cosas de la existencia ;)
    ALEXIS GOMEZ ALZATE

    ResponderEliminar
  11. desde un poco de nuestro punto de vista podemos ver que el mapa y la pelicula son unos signicados muy importantes ya que realmente a esto podemos ver que nosotros somos y estamos realmente para saber y entender las cosas de nuestra existencia y actualidad filosofica..

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. de este modo vemos como los filósofos veían desde diferentes realidades buscando un elementos que existiera de base para todo.

    ResponderEliminar
  14. La lectura es muy buena para desarollar un buen conocimiento entendí la importancia que puede tener la filosofía en la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  15. La lectura es muy buena para desarollar un buen conocimiento entendí la importancia que puede tener la filosofía en la vida cotidiana

    ResponderEliminar