martes, 16 de agosto de 2016

EL PASO DE LA IGNORANCIA A LA SABIDURÍA


TENIENDO EN CUENTA EL VÍDEO: EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN


REALIZAR UNA MESA REDONDA: SOCIALIZANDO LOS CONCEPTOS FILOSÓFICOS EXISTENTES 






26 comentarios:

  1. interesante video
    muy buena socialización 😊

    ResponderEliminar
  2. interesante video
    muy buena socialización 😊

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. muy interesante el vídeo ya que nos explica de manera muy eficiente y nos da a entender lo arriesgado que era la caverna de platon pues esta bien pero pues no creo que se aplique en la actualidad porque ninguno lograría salir de la caverna ni acercarse a la luz somos una generación que no le importan mucho esas cosas Para mi, las sombras que veían aquellas personas, es la manera en que ve la mayoría de la gente el mundo.
    Cuando logran salir de esas cadernas, aprenden a ver el mundo de una manera mas bonita, y por lo mismo, con mas respeto.

    ResponderEliminar
  6. este video es muy interesante porque nos muestra lo importante y arriesgado que fue platon frente a estas cavernas y nos sirve como reflexión ya que muchos vemos esto de manera diferente

    ResponderEliminar
  7. el video me parecio muy importante porque platon fue un hombre muy arriesgado y prestigioso, este video tambien nos sirve como reflexion ya que habla de muchas cosas que estan susediendo en la actualidad..

    ResponderEliminar
  8. el video me parecio muy importante porque platon fue un hombre muy arriesgado y prestigioso, este video tambien nos sirve como reflexion ya que habla de muchas cosas que estan susediendo en la actualidad..

    ResponderEliminar
  9. este vídeo es muy interesante porque nos muestra lo importante y arriesgado que fue platon frente a estas cavernas y nos sirve como reflexión ya que muchos vemos esto de manera diferente...att: yurani quintero arango

    ResponderEliminar
  10. este vídeo es muy interesante porque nos muestra lo importante y arriesgado que fue platon frente a estas cavernas y nos sirve como reflexión ya que muchos vemos esto de manera diferente...att: yurani quintero arango

    ResponderEliminar
  11. se entiende q para Platòn hay un proseso del conocimiento el cual se pasade la inorasia al a sabiduria
    jailenne uchima

    ResponderEliminar
  12. El recorrido que nos lleva a platon desde la oscurida hasta la luz es el camino del no saber las cosas al conocimiento de ellas
    JULICCA VASQUEZ

    ResponderEliminar
  13. en la mesa redonda me di cuenta los diferentes conceptos que tienen mis compañeros referente a la ignoracia y la filosofia

    ResponderEliminar
  14. yo interpreto el mito de la caverna como la oscuridad que es el vicio o la ignorancia y el sol como la sabiduria y la verdad. estos son conceptos filosoficos que me ayudan a entender mi propia vida.

    anlly paola aguirre

    ResponderEliminar
  15. mi concepto respecto al vídeo es es poder entender a no quedarnos con la ignorancia de lo que no sabemos y quedarnos con la sabiduría de lo q aprendemos

    ResponderEliminar
  16. El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento.
    Cynthia Brillith Moncada

    ResponderEliminar
  17. El libro VII de la República comienza con la exposición del mito de la caverna, que utiliza Platón para dar una explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento. Angie yuliet gil

    ResponderEliminar
  18. excelente video, explica y ayuda a entender muy bien sobre el mito de la caverna de platon!
    ESTEBAN OCHOA BUENO

    ResponderEliminar
  19. lo que pienso del mito de la caverna es que platon nos explica su teoría de la existencias de dos mundos : el mundo sensible y el mundo de ideas donde nos describe metafóricamente la situación que nos guarda el ser humano ante estos mundos.
    daniela trujillo

    ResponderEliminar
  20. fue como una experiencia muy importante por que la ignorancia aveces nos puede llevar a una sabiduría si la sabemos llevar con astucia e inteligencia en la forma de actuar

    ResponderEliminar
  21. nos conlleva a actuar como un buen entendedor -- donde el mundo sensible y el de ideas da a una situacuin donde el mundo refelja sus ojos ante la humanidad.. donde platon nos esxplica todo en su existenxia donde esta sus dos mundos ;)
    ALEXIS GOMEZ ALZATE

    ResponderEliminar
  22. mediante este mito platón en su impotencia de haber perdido a socrates demostró una cruel y triste realidad en la que está enfrentada la mayoría de la humanidad, explica muy bien la relación que existen dos mundos tanto que hace parecer que el mundo de las ideas en realidad existiese y haciendo más firme su teoría y es la más cercana a responder muchas de las interrogantes propuestas de los principios, demostró también la ascensión de un buen entendedor sacrificando mucho para alcanzar algo tan grandioso cómo es responder a muchas preguntas es el principio de un gran filosofo así empieza, después de esto poder ayudar a los demás no importa el precio pues la satisfacción es que después de mucho tiempo se será escuchado exista o no ya en este mundo. pero el mundo está perdiendo esta motivación son muy pocos los que quieren seguir la verdad.

    ResponderEliminar
  23. Platón nos explica la diferencia entre dos mundos muy distintos...

    ResponderEliminar